- October 19, 2020
- Posted by: wpadmin2
- Category: Nuestro Blog, Uncategorized

Durante los últimos 30 años la Ingeniería Ambiental ha jugado un papel muy importante en nuestro país ante el reto que supone la modernidad y el impacto que ello tiene en el medio ambiente, los recursos naturales y la ecología.

Como nunca en la historia de la ingeniería, la búsqueda de alternativas y soluciones aplicadas al desarrollo de las actividades humanas con mínimo impacto al entorno ha tenido tan alta prioridad debido a las legislaciones cada vez más estrictas en la materia. Cada vez son más los gobiernos, empresas y los sectores productivos que demandan profesionales especializados en ingeniería ambiental.
La Ingeniería Ambiental está presente en los procesos de reciclaje, disposición de residuos, tratamientos de aguas, desarrollo de materiales, desarrollo de tecnologías limpias y mucho más cuando se trata de combatir problemas como contaminación visual, auditiva, del aire, agua, tierra, océanos, etc.

El Ingeniero Ambiental analiza el impacto de las acciones del ser humano y asegura el uso sustentable de los recursos para mejorar la calidad de vida de las generaciones presentes y futuras. Planea, diseña, estandariza y modifica procesos y equipos de control para reducir los daños y efectos negativos al ambiente, ahorrando energía y optimizando el uso de materiales.
Como ingeniero ambiental, el campo laboral es muy amplio. Desde las áreas directivas y técnicas de las empresas de cualquier sector hasta organismos públicos y privados nacionales e internacionales que desarrollen proyectos de adaptación y mitigación del cambio climático. También puede desempeñarse en empresas que diseñan, desarrollan y comercializan proyectos que solucionan y prevén el control de la contaminación. Así como en empresas generadoras de energías limpias y alternas.