- June 19, 2020
- Posted by: wpadmin2
- Category: Uncategorized

Mucha gente cree que un pino artificial es mejor porque así se conserva un árbol natural con vida. Esto no es del todo cierto si compras un árbol natural cultivado con ese fin. Por lo tanto no haces ningún daño al medio ambiente por cortar ese pinito de Navidad.
De acuerdo con Ellipsos, una firma de consultoría ambiental canadiense, para que un pino artificial sea mejor que uno natural en términos ambientales, tendría que reutilizarse 20 años.
De acuerdo con el estudio, que tomó en cuenta las emisiones de carbono que se generan al optar por un árbol natural son sólo un tercio de las que se emiten al momento de elegir un árbol artificial. Por si fuera poco, la mayoría de estos pinos tienen sustancias como PVC que son dañinas para el ser humano.
Por si fuera poco, los árboles naturales pueden ser reciclados. Después de las fiestas decembrinas. algunos centros comunitarios inician programas de recolección de árboles para darles un nuevo uso.
Mientras que un árbol artificial, al terminar su ciclo de vida, va al basurero a esperar cientos de años a que se degrade. Sin contar la energía que se utilizó para fabricarlo y transportarlo hasta tu casa.
En algunas ciudades se está implementando una nueva costumbre, que es la de rentar tu árbol de navidad para la temporada decembrina y cuando ésta culmina, se regresa al lugar de renta para que puedan convertirlo en composta. Esto con la finalidad de que los árboles no vayan a parar al vertedero.
Otra opción muy buena, es la de crear tu propio árbol de navidad con cosas recicladas, si, ya sea papel o cartón. Esta es una idea original y diferente a lo que normalmente estamos acostumbrados a ver. Además de que estamos haciendo una labor con doble beneficio.